FinanzasÚltimas Noticias

Claves de la Semana: Datos Económicos y Financieros a Seguir

La próxima semana se presenta crucial para los mercados, con una serie de datos económicos que captarán la atención de los inversores. Después de la reciente escalada en la guerra comercial y las medidas arancelarias de Donald Trump, el foco estará en el dato de inflación de marzo en Estados Unidos, que se prevé podría moderarse al 2,5%. Este dato será determinante para anticipar los movimientos futuros de la Reserva Federal.

Además, en Europa se publicarán cifras relevantes, como las ventas minoristas de febrero en la eurozona y los índices de precios al consumidor (IPC) de Alemania y España. También se esperan las actas de la última reunión de la Fed, que brindarán pistas sobre la política monetaria a seguir. En el ámbito corporativo, comenzará la temporada de resultados del primer trimestre en Estados Unidos, lo que añadirá más dinamismo al análisis del mercado.

Expectativa en los mercados por el dato de inflación de marzo. Depositphotos

Calendario Económico de la Semana

Lunes

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundirá su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de marzo. En el último informe, se ajustaron al alza las proyecciones de inflación y dólar, lo que generará gran interés sobre cómo se reflejarán estas correcciones en los datos de este mes y los próximos.

Martes

El INDEC publicará el Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero) correspondiente a febrero de 2025. También se dará a conocer el Informe Monetario Mensual del BCRA.

Miércoles

El INDEC informará sobre el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) de febrero, así como los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción del mismo mes. También se publicarán las actas de la última reunión de la Reserva Federal.

Jueves

Se espera la publicación del IPC de marzo en Estados Unidos.

Viernes

El INDEC dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, además de la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y total (CBT). También se publicarán los datos del IPC de marzo para España y Alemania, junto con los resultados de importantes entidades financieras como Bank of New York Mellon, Wells Fargo, JPMorgan, BlackRock y Morgan Stanley.

Con toda esta información en puerta, los mercados estarán atentos a cómo estos datos influirán en las decisiones económicas y financieras en el corto y mediano plazo. Mantente informado sobre las novedades y análisis que surjan a medida que se vayan publicando estos datos.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo